Teodoro Flores Ramos (15.03.1935) se dedicó a la elaboración de instrumentos de cuerda: guitarras, charangos y violines. La elaboración de instrumentos musicales en el distrito de Moche no es muy común, a pesar de ser un pueblo de gran tradición musical. Sin embargo, como señalan sus habitantes: “Moche es un pueblo donde fluye la creatividad artesanal, heredada de nuestros antepasados”.
Don Teodoro aprendió de su padre la elaboración de instrumentos musicales:
“Hacer una guitarra, violín o charango me llena la vida, mi padre me enseñó a hacerlo desde muy joven, a él le gustaba la música. Antes hacía muchas guitarras y las vendía, pero ahora ya no puedo darles el acabado que se necesita porque ya no lo veo y mis espaldas ya no me ayudan. Cuando me siento bien hago aunque me demoro mucho, es una forma de sentirme útil”.
El proceso
Para hacer una guitarra, violín o charango, hay que conseguir una buena madera. Se puede usar cedro o tornillo. También se usa tripley para algunas partes. La madera se debe remojar para darle la forma deseada de acuerdo al instrumento que se está elaborando.
Una vez que se tengan las piezas moldeadas, se procede a unirlas pegando con goma especial. Posteriormente se colocan las cuerdas. Para ello, se elaboran los tornillos de madera. Las cuerdas son colocadas y ajustadas hasta que se obtenga el sonido adecuado. Finalmente, se le da el acabado final pintando delicadamente y sacándole brillo.
Comentarios recientes