Nelith Trigozo de Ramírez (14.12.1942) conoce muy bien el proceso de elaboración de juanes de chonta. Su madre le enseño la receta cuando ella era niña, hace más de 60 años. Asimismo, ella enseña esta receta a su única hija mujer, quien hoy es experta en esta preparación.

chonta-2

Los juanes de chonta se elaboran principalmente en Semana Santa y otras fiestas religiosas locales. Se dice que es un plato muy rico y sano. Doña Nelith cuenta que para ello se contratan a personas que pueden adentrarse en los montes vírgenes, donde crecen las palmeras, y sacar las chontas.

Ingredientes
  • Chonta
  • Comino
  • Orégano
  • Sacha Culantro
  • Culantro
  • Maní molido y tostado
  • Aceite
  • Sal
  • Ajo
  • Paiche
  • Hoja de Bijao
Preparación
  • Extraer la parte de la cabeza de la chonta y las partes suaves
  • Picar en pedazos
  • Cocinar con sal al gusto
  • Moler la chonta sancochada en un batán
  • Moler todos los condimentos y freírlos
  • Mezclar los condimentos con la chonta ya molida en el batán. Revolver hasta lograr una masa uniforme.
  • Envolver porciones de la masa en una hoja de bijao, poniendo al centro una pieza de paiche.
  • Amarrar en forma rectangular o redonda y cocinar por media hora ya sea a leña o en agua.

chonta-1