La señora Catalina Ripalda Loayza (02.11.1945), nos comparte su receta para la preparación de cocadas y tofees. Ella vive en Cayaltí, tiene dos hijos y esta separada de su esposo. Desde hace 20 años se dedica a la preparación de dulces locales tradicionales, como cocadas y tofees. Todos los días se ubica en la puerta del hospital de Essalud de Cayaltí, desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Sus dulces ya se han hecho conocidos por la población. Se trata de dulces de fácil preparación, con insumos locales, naturales y de bajo precio, al alcance de las posibilidades de una persona adulta mayor como doña Cristina.

Tofees

cayalti-3

Ingredientes

  • 1 Kg. ¾ de azúcar
  • 1 . ½ litro de leche
  • Agua
  • Mantequilla
Preparación
  • En una cacerola derretir la mantequilla con el azúcar
  • Luego, agregar la leche y el agua
  • Mover con cuchara de palo a fuego lento hasta que quede cremoso
  • Se sabe que ha tomado punto cuando al pasar la cuchara se ve el fondo de la olla
  • Dejar entibiar y después hacer bolitas con las manos ligeramente aceitadas
  • Envolver en papel manteca

Cocadas

cayalti-2

Ingredientes
  • 2 Kg. ¾ de azúcar
  • 1 Kg de coco rallado
  • 1 taza de agua de coco
  • Leche (opcional)
  • Mantequilla
Preparación
  • Poner en una olla el agua de coco con la leche y agregar el azúcar
  • Hervir a fuego alto hasta alcanzar punto de almíbar
  • Retirar la olla del fuego y agregar el coco rallado
  • Volver a colocar a fuego medio hasta que tome punto
  • Retirar del fuego y mover hasta que enfríe
  • Poner porciones pequeñas con una cuchara en una fuente hasta que sequen.

La señora Catalina, aprendió estas recetas desde que era niña, observando a su mamá, a quien ella ayudaba en las labores de la casa. Su madre también preparaba dulces para la venta, pues tenían un pequeño negocio familiar. A pesar del tiempo transcurrido, la preparación ha sido siempre la misma ya que se trata de una receta básica, que se caracteriza por su sencillez y se diferencia de las golosinas comerciales que se expenden en el medio. La única diferencia en la preparación consiste  en  que anteriormente era preparada en cocina de leña y actualmente se prepara en cocina a gas.