Una de las más antiguas conocedoras de la receta para la preparación de juanes en Moyobamba es la señora Adelina Mercedes Mozombite Piña (04.03.1924). Ella aprendió esta receta de su mamá, quien los preparaba especialmente para vender. El saber preparar juanes ha sido muy importante en su vida pues con ello pudo trabajar y mantener a sus hijos.

Ingredientes:
  • Arroz
  • Gallina en presas
  • Manteca
  • Ajo
  • Cebolla
  • Comino
  • Pimienta
  • Palillo
  • Sal
  • Agua
  • Aceitunas
  • 6 Huevos crudos y 6 cocidos
  • Hoja de bijao
  • Soga de plátano
Preparación:
  • Dorar manteca, ajo, cebolla, comino y pimienta
  • Agregar las presas de gallina y dorar
  • Agregar agua para que las presas hiervan durante una hora
  • Sacar la gallina y utilizar el caldo para cocinar el arroz hasta que este granee
  • Agregar los huevos crudos al arroz y mezclar
  • Armar los juanes poniendo en las hojas de bijao un poco de arroz, encima una presa de gallina, la mitad de un huevo cocido, una aceituna y otro poco más de arroz que tape el relleno
  • Envolver la hoja de bijao con la soga de plátano y poner a cocinar por una hora

El juane es una comida típica de la selva del Perú. En Moyobamba y otros lugares, los juanes se consumen principalmente en la celebración de la fiesta de San Juan, el 24 de junio, cuando la gente se reúne a orillas del río a comer y bailar al ritmo de la música tradicional.