Usuarios de Pensión 65 del distrito de Sarhua, Ayacucho, participaron el año 2014 en la reconstrucción del puente colgante, llamado Pichus o Pichus Chaka. Este milenario puente colgante de origen preincaico, cuya tradición estaba a punto de perderse, volvió a ser tejido después de 20 años por las dos comunidades del distrito de Sarhua sobre el caudaloso río Pampas.
La tradicional actividad, conocida como el Tinkuq Pichus Chaka Ruway, era realizada cada dos años por los comuneros de los dos ayllus que aún subsisten en Sarhua. Para ello, utilizaban como insumo un arbusto de la zona conocido como pichus, del cual elaboraban zogas que eran entrelazadas con técnicas heredadas desde tiempos ancestrales.
La dura y tradicional faena tuvo cuatro días de duración y fue organizada por las autoridades locales y comunales. Los comuneros de los dos ayllus de Sarhua: Sawqa y Qollana se unieron para hacer realidad el puente. Los adultos mayores lideraron la actividad, compartiendo sus conocimientos de las técnicas para la reconstrucción del puente.
Comentarios recientes