SABERES IDENTIFICADOS

Found 113 Results
Page 1 of 12

Puente colgante de Sarhua


Usuarios de Pensión 65 del distrito de Sarhua, Ayacucho, participaron el año 2014 en la reconstrucción del puente colgante, llamado Pichus o Pichus Chaka.

puente-sarhua

Etiquetas: , , ,

abril 26, 2017


Tejido de canastas en Coayllo


El tejido de canastas y esterillas en Coayllo es una actividad que es facilitada por la siembra de carrizales, principalmente en el anexo Huamanchurco.

coayllo

Etiquetas: , , ,

abril 25, 2017


Elaboración de juanes de chonta


Nelith Trigozo de Ramírez (14.12.1942) conoce muy bien el proceso de elaboración de juanes de chonta. Su madre le enseño la receta cuando ella era niña.

chonta-3

Etiquetas: , , ,


Elaboración de instrumentos de cuerda


Teodoro Flores Ramos (15.03.1935) se dedicó a la elaboración de instrumentos de cuerda: guitarras, charangos y violines, oficio no muy común en Moche.

teodoro-flores-ramos-1

Etiquetas: , , ,


El violinista de Checacupe


Félix Quispe Churapa (11.06.1934) es un violinista autodidacta del distrito de Checacupe, tierra de grandes músicos, entre ellos sus hermanos.

feliz-quispe-churapa

Etiquetas: , , ,


Preparación de juanes en Moyobamba


Una de las más antiguas conocedoras de la receta para la preparación de juanes en Moyobamba es la señora Adelina Mercedes Mozombite Piña (04.03.1924). Ella aprendió esta receta de su mamá, quien los preparaba especialmente para vender. El saber preparar juanes ha sido muy importante en su vida pues con ello pudo trabajar y mantener […]

adelina-mercedes

Etiquetas: , , ,


Preparación de Chapanas y Picarones


Cruz Elena Santos Patricio de Barzola (14.09.1949) aprendió a preparar chapanas y picarones desde niña. Su madre los preparaba y vendía en el mercado.

cruz-elena

Etiquetas: , , , ,


El arpista de Pitumarca


Florencio Carazas Galindo (01.01.1937) es uno de los principales arpistas que tuvo el distrito de Pitumarca. Solía amenizar fiestas patronales con su arpa, y recibía a cambio productos para su consumo como forma de pago. Las arpas antiguas eran especialmente confeccionadas y adaptadas a los sonidos de la música tradicional. Se utilizaban principalmente materiales que estaban […]

pily

Etiquetas: , , ,


El cuento del espíritu carnavalero


Balvina Dolores Rojo Quispe (31.03.1944) conoce bastante bien los cuentos y leyendas de Pitumarca, entre ellos el cuento del espíritu carnavalero.

balvina

Etiquetas: , , ,


Cuento los arrieros y el diablo


Martin Quispe Masa (02.09.1936) nos cuenta dos historias: Los arrieros y el diablo, y Los viajes a Queswas, las cuales aprendió de pequeño.

martin-quispe-21

Etiquetas: , , ,


Page 1 of 12